Una mejor
fertilidad sin comprometer la producción
Al comentar sobre la
fertilidad del programa ProCROSS, la autora principal del estudio, la Dra. Amy
Hazel, dijo: «En cada parámetro que mirábamos, las vacas cruza superaban
ampliamente a sus compañeras Holstein».
Por ejemplo, las vacas Triple
Cruza obtuvieron tasas de concepción de primer servicio significativamente
más altas (+9 % a +10 %). También eran más jóvenes en el primer, segundo
y tercer parto, tuvieron menos (-16.5) días abiertas durante las
tres lactancias; y esta ventaja en días abiertas aumentó a casi tres semanas en
sus terceras lactancias.
La mejora de la fertilidad de
las vacas cruza se ha logrado sin comprometer a su producción de leche.
Convertido
a una producción diaria vitalicia (PDV) de kg de grasa + proteína, las
vacas ProCROSS produjeron 2,537 kg por día, solo un 1% menos que los 2,554 kg
por día de sus compañeras de rebaño Holstein.
«La producción diaria vitalicia de grasa y
proteína es un parámetro económico importante, ya que está influenciado por una
serie de rasgos que incluyen a las tasas de concepción, el retorno a la
producción máxima y la longevidad, todo esto está influido por la fertilidad de
la vaca», continuó la Dra. Hazel.
El cruzamiento de las tres razas con la
siguiente generación reveló que no había diferencia en el peso de grasa más
proteína entre la tercera cruza ProCROSS (inseminado con Holstein) y el
Holstein puro. Todas las generaciones de vacas cruza también han producido
leche con mayores porcentajes de grasa y proteína en comparación con sus
compañeras de rebaño Holstein.