Una fertilidad deficiente de la vaca afecta a
la rentabilidad de su rebaño lechero. Los costes a menudo están ocultos, pero
influyen enormemente en sus resultados.
Una fertilidad deficiente se traduce en:
- un mayor número de días vacíos lo que resulta en costes de alimentación
más altos sin ninguna producción a cambio;
- más sacrificios debido a infertilidad, mayor proporción de sacrificio
involuntario;
- costes de inseminación más altos;
- mayor coste veterinario;
- lactancia más larga y menor rentabilidad;
- riesgo de reducción en la producción de leche en la próxima lactancia
debido a que el periodo seco es demasiado largo;
- número reducido de vaquillas para
la venta.
La fertilidad deficiente entre las causas más
comunes de sacrificio en los rebaños
lecheros. Para Holstein, una fertilidad deficiente es el motivo más frecuente
de sacrificio en Dinamarca, responsable del 21 % de todos los sacrificios.
Cuando el sacrificio está relacionado con una fertilidad deficiente, siempre es
involuntario.
Con un enfoque consistente en la fertilidad
para su estrategia de selección genética, puede conseguir una rentabilidad más alta. Los rebaños con
un nivel de producción más alto pueden conseguir mayores ahorros debido a la
fertilidad mejorada porque cada día que no tenga leche le costará más.